Certificación Huella de Carbono
“Reduzca las emisiones de Gases de Efecto Invernadero“
Huella de Carbono Perú es una herramienta innovadora y de acción climática, diseñada por el Ministerio del Ambiente (MINAM), que permite reconocer los esfuerzos de reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), a través de su medición y reporte de acciones para reducirlas y/o neutralizarlas. Asimismo, Esta iniciativa se encuentra orientada a contribuir con la reducción de 30% de los gases de efecto invernadero (GEI) al año 2030.
El Ministerio del Ambiente (MINAM) busca que más organizaciones públicas y privadas se sumen a la iniciativa y conocer sus avances a través de acciones que permitan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. De esta manera, cada empresa podrá identificar sus principales fuentes de emisiones de CO2, elaborar medidas de reducción y aprovechar para generar mayor valor para sus empresas. Con ello, el formar parte de esta iniciativa conlleva en una mejora de la reputación de la empresa, aumento de su competitividad y a la promoción de financiamiento de iniciativas de reducción de emisiones.
*Servicio exclusivo para empresas dentro del territorio peruano.
Contáctanos hoy
Recibe una asesoría personalizada gratuita. Nuestros ejecutivos te atenderán a la brevedad.
Sistema de reconocimiento
Criterios de Evaluación
El MINAM brindará un reconocimiento oficial a través de cuatro estrellas que se otorgan de la siguiente manera: la primera, por el cálculo de emisiones; la segunda, al verificar dicha medición; la tercera, al reducir emisiones; y; finalmente la cuarta, el mayor grado de reconocimiento al neutralizar la huella de carbono.
Es el primer paso para contribuir en conocer las emisiones de GEI. Las organizaciones, con tan solo medir sus emisiones en base a la Norma Internacional NTP ISO 1064-1, se pueden hacer acreedoras de la primera estrella de reconocimiento.
Los resultados obtenidos en la primera fase deben de ser verificados a través de una empresa acreditada en ISO 14064-1. Ello con la finalidad de evidenciar los cálculos correctos y obtener el segundo reconocimiento.
Para obtener el tercer reconocimiento, la empresa debe de realizar el primer y segundo paso para un año posterior al evaluado. Ello con la finalidad de comprobar que sus emisiones GEI se redujeron de un periodo a otro. Este tercer paso también debe de ser evidenciado por una empresa acreditada en ISO 14064-1
Se añade una cuarta estrella si la organización compensa o neutraliza las emisiones, a través de compra de créditos de carbono a proyectos que ofrecen reducciones de emisiones para su neutralización.
A través de este sistema de reconocimientos, las organizaciones, podrán identificar y mejorar los puntos críticos que poseen respecto al medio ambiente en la ejecución de sus procesos comerciales. De tal forma, ello conlleva a una planificación de correcciones e incentivos para mejorar su imagen institucional y competitividad en su sector.
Vea también:
- Implementación de la ISO 9001 – Gestión de la Calidad
- Implementación de la ISO 22301 – Gestión de la continuidad de negocio
- Implementación de la ISO 45001 – Gestión de la seguridad y salud en el trabajo
- Implementación ISO 37001 – Gestión Antisoborno
- Implementación ISO 37002 – Gestión del Canal de denuncias
- Perú – Sistema de Prevención y Sanción del hostigamiento sexual
- Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
Publicaciones relacionadas

¿En que consiste el proceso de certificación de un estándar ISO?
Quiero certificar mi organización bajo un esquema ISO, ¿Qué debo saber? Muchas organizaciones acuden a nosotros porque que desean certificar su organización bajo un estándar

ISO 37001 – Controles Financieros – Parte 1
El presente artículo tiene como finalidad la explicación de los controles financieros listados en el anexo de la norma ISO 37001 Sistemas de Gestión Antisoborno, con

La importancia de una Política de Seguridad de la Información
¿Que debe incluir una buena una buena Política de Seguridad de la Información ISO 27001? Qué duda cabe que la tecnología juega un papel principal,